sábado, 22 de octubre de 2016

Presentación

Este espacio se construye con dos propósitos fundamentales y entrelazados: en primer lugar darle forma y fondo a un programa de investigación que busca comprender las condiciones, necesidades y producciones materiales, sociales, culturales y políticas de nuestros contextos; en segundo lugar, configurar este programa de investigación como un programa de formación con perspectiva sociocrítica de nuevos sujetos políticos.


La explicación de estos principios básicos la realizaremos en nuestros encuentros presenciales; para participar en este espacio, ten en cuenta las siguientes condiciones o reglas de juego:

1. Realiza la actividad de análisis de desigualdad propuesta en este recursoUna vez realizado, ingresa los datos diligenciados y los resultdos obtenidos, en el siguiente formulario. Da clic aquí.

2. Este sitio tiene tres secciones que puedes identificar en la barra de páginas que se encuentra en la parte superior; aunque las tres están relacionadas, ubica aquella en la cual estás vinculado de acuerdo a lo que se indique presencialmente:

       Área I - Grupo 15

       Área I - Grupo 33

       Área II

       Area III


Reforma tributaria - G. 33

A continuación algunos recursos que puedes explorar para conocer la reforma tributaria:

- Especial de la revista Portafolio

- La reforma tributaria explicada en gráficos por Semana


- Puntos clave de la reforma tributaria y texto completo


Explora estos documentos e indaga en ellos lo siguiente:

¿Qué sectores sociales (élites, empresas, pequeños comerciantes, ciudadanos consumidores) asumirán más cantidad de impuestos? Responde esta pregunta indicando qué impuesto asume cada sector social.

Reforma tributaria - Gr. 15

A continuación algunos recursos que puedes explorar para conocer la reforma tributaria:

- Especial de la revista Portafolio

- La reforma tributaria explicada en gráficos por Semana


- Puntos clave de la reforma tributaria y texto completo


Explora estos documentos e indaga en ellos lo siguiente:

¿Qué sectores sociales (élites, empresas, pequeños comerciantes, ciudadanos consumidores) asumirán más cantidad de impuestos? Responde esta pregunta indicando qué impuesto asume cada sector social.

martes, 4 de octubre de 2016

Película Baraka - Grupo 33








Habiendo visto previamente la película en mención, realiza tu comentario a partir de la siguiente pregunta:

¿Qué paisajes, escenas, situaciones y sonidos te llamaron más la atención y por qué? ¿Compartes los efectos de la Globalización o esta no debería existir?

¡IMPORTANTE!: Responde tu pregunta debatiendo lo planteado por el(la) compañero(a) que haya respondido inmediatamente antes que tú (excepto si eres primero(a)). 

OXFAM (2015), Sección 5.5 y Capítulo 6 pp. 136-153 - Grupo 33

Habiendo hecho previamente la lectura cuidadosa del texto en mención, realiza tu comentario a partir de la siguiente pregunta:

¿Qué experiencias de vida propias, de allegados o conocidos dan cuenta de situaciones problemáticas explicadas por el texto (indica la(s) página(s))? ¿Qué harías con tu comunidad para mejorar dichas situaciones?

¡IMPORTANTE!: Responde tu pregunta debatiendo lo planteado por el(la) compañero(a) que haya respondido inmediatamente antes que tú (excepto si eres primero(a)).

OXFAM (2015), Sección 5.4 pp. 117-136 - Grupo 33

Habiendo hecho previamente la lectura cuidadosa del texto en mención, realiza tu comentario a partir de la siguiente pregunta:


¿Qué experiencias de vida propias, de allegados o conocidos dan cuenta de situaciones problemáticas explicadas por el texto (indica la(s) página(s))? ¿Qué harías ante las instancias de tu municipio que son las directamente responsables de dichas situaciones?

¡IMPORTANTE!: Responde tu pregunta debatiendo lo planteado por el(la) compañero(a) que haya respondido inmediatamente antes que tú (excepto si eres primero(a)). 

OXFAM (2015), Sección 5.1, 5.2, 5.3 pp. 96-117 - Grupo 33

Habiendo hecho previamente la lectura cuidadosa del texto en mención, realiza tu comentario a partir de la siguiente pregunta:

¿Qué experiencias de vida propias, de allegados o conocidos dan cuenta de situaciones problemáticas explicadas por el texto (indica la(s) página(s))? ¿Qué instancias son las directamente responsables de dichas situaciones?

¡IMPORTANTE!: Responde tu pregunta debatiendo lo planteado por el(la) compañero(a) que haya respondido inmediatamente antes que tú (excepto si eres primero(a)).